Logo
  • Inicio
  • Reflexiones
  • Literatura
    • Yo Entrevisto
    • Posts literarios
    • España
    • Anglosajón
    • Francia
    • Resto de Europa
    • Latinoamérica
    • Africa
    • Asia
    • Rusia
  • Viajar
    • África
    • Asia
    • Europa
    • Pacífico
  • Archivos
  • Sobre mi

CC
Las Palmeras Mienten.
Términos

  
  

TagBob Marley

22/11/2012
África, Guinea Conakry
0

Carlos Battaglini en Guinea Conakry (6) de (6). Desaparecer de una vez por todas

Guinea_Conakry

AL VOLVER A SACAR LA CABEZA A LA SUPERFICIE, DESCUBRÍ A UNA CHICA CON LOS PELOS UN POCO RASTA (el estilo rasta triunfaba en la isla de Room) una chica con colores de Bob Marley, verde, amarillo, rojo que se sentó lentamente al lado del muchacho que dormitaba frente a mis pertenencias. Arrastrado inconscientemente por las olas, salí del agua y me dirigí a una esquina de la isla a recostarme. Tendido y con los ojos cerrados, pensé de nuevo

Continuar leyendo
04/09/2012
África, Liberia
0

No puedes vivir en Mamba Point si no tienes dinero

mamba-point

NO ME ACUERDO MUY BIEN DE DONDE VENÍA, pero caminando por UN Drive me encontré con una isla desamparada a mi derecha. Ahora lo recuerdo. Venía de Miami Beach donde había ido a parar tontamente de la mano de Jacinta y su hija que me habían traído hasta aquí a través de un camino inhóspito de piedras y más piedras que desembocaba en una callejuela de donde no paraban de salir motoristas. Y más motoristas. De hecho. Hacía un tiempo

Continuar leyendo
24/01/2012
África, Liberia
0

¿Siempre lo mismo en Liberia?

liberia

UNA VEZ MÁS EL CHULO LIBANÉS DESFILA CON EL MÓVIL ceñido entre el cuello y la oreja por el pasillo del Lila Brown reclamando la atención de la sala. Te queremos Rose, pero todos los Viernes nos cantas las mismas canciones, nos emocionas de la misma forma: hasta Bob Marley tiene un límite, incluso el I don’t wanna wait in vain for your love, se acaba desgastando. Mira, gente nueva “¿Cuándo llegaste a Liberia? ¿Qué es lo que haces aquí?

Continuar leyendo
16/08/2011
África, Liberia
2

Y un día me fui al terreno liberiano (7) de (9) La kola es afrodisíaca

liberia

SAMUEL ES EL JEFE. Lo descubro al día siguiente por la forma en la que todos lo miran cuando me saluda. La mirada puede ser un pasillo por la que transita un líder. Se disculpa también Samuel por no haberme acompañado el día anterior, “problemas mecánicos”. Pero yo en realidad estoy mosqueado con este tío, con casi toda la organización y por supuesto lo saludo atentamente. Esta vez contamos con un Toyota Hilux blanco que supera con creces al marrón

Continuar leyendo
14/06/2011
África, Liberia
1

Liberia contra Cabo Verde (1) de (2)

Liberia

“Tengo tifus, hoy no”, “Coño, pues vente al partido”. El primer mensaje de Jacques supone que no jugaremos el partido de tenis habitual en el Ocean View compound de Mamba Point. La segunda notificación proviene de Gilberto tras enterarse de mi consecuente libertad de planes. La vida es un contrato donde se elige cada día dijo Rousseau: voy al partido. Salgo a la calle y me veo a Gilberto rodeado de bufandas liberianas dentro de su Nissan Pathfinder. Como siempre,

Continuar leyendo
13/03/2011
África, Liberia
5

Lo que te puede pasar en Liberia

liberia

Dicen que a esa española de la Embajada nunca la volvió a ver nadie. Dicen que cuando empezó la guerra ella decidió quedarse en Monrovia. Dicen que al cabo de unos meses dejó de pronto de llamar por teléfono. Sus e-mails no llegaban. Ya no hablaba. Desapareció. Josep está ahora en la terraza de su maravilloso chalet frente al Océano Atlántico y me cuenta que está muerto. Que el francés que vivía antes en este chalet está ahora muerto. Fulminado

Continuar leyendo

¡Bienvenido!

Soy Carlos Battaglini, escritor y aventurero. En este blog narro mis intensos viajes por el mundo desde un punto de vista muy particular, así como también me dedico a escribir reseñas literarias brutalmente honestas sobre los libros que voy devorando. En el blog también encontrarás reflexiones sobre asuntos vitales que nos atañen a todos los seres humanos, además de mis propios aforismos y otras secciones dedicadas a la música o al cine. Todo lo que encontrarás en este blog ha sido creado desde la desesperación. La desesperación por crear algo potente que te sacuda el alma de una vez, allí donde estés.

  • facebook
  • twitter
  • google
  • pinterest
  • pinterest

ENTRADAS MÁS POPULARES

Unamuno

¿VALE LA PENA ESPERAR POR AMOR?

Llegó él con su sonrisa de película, te dijo unas palabras al oído, te agarró la mano y os fuisteis juntos a la playa amén de otros etcéteras que hicieron que tu corazón diese tres volteretas y dos mortales. Ya es imposible dormir. Pero resulta (ay, ay) que él tiene que marcharse lejos, muy lejos y tú te quedas esperándolo, dedicándole cada uno de tus pensamientos al príncipe amarillo cuyo regreso anhelas con desesperación. ¿A ti también te ha pasado

Escritores mentirosos

ESCRITORES MENTIROSOS

Escucha tú: es imposible leerlo todo. Eso para empezar. Aunque visto lo visto, escuchado lo escuchado, parece que da un poco igual si uno quiere dedicarse a esto de escribir. En efecto, si un sujeto se dedica al arte de juntar letras (aunque obsérvese que si se escribe a ordenador las letras nunca llegarán a juntarse, a tocarse, a magrearse) debe dar la impresión de que sabe mucho, muchísimo. Es lógico, somos débiles, inseguros y a nadie le agrada levantar

Cervantes

¿QUÉ PASA SI ME METO CON LOS CLÁSICOS?

¿Qué pasa si leo El Quijote y no me gusta, eh? ¿Qué sucede si después de leer obras de Shakespeare como Julio César o Romeo y Julieta me quedo igual que antes? ¿Si resoplo leyendo La Ilíada, tengo un problema? Los palos (buscados o no) que el reciente artículo de Kiko Amat en Babelia ¿Por qué estamos obligados a leer un tostón como ‘Moby Dick’? recibió por parte de algunos sectores literarios así como de centenares de usuarios rasos, me

Nada que decir

NO TENGO NADA QUE DECIR

Llevo unos veinte minutos en frente de la pantalla sin saber qué decir. El polvo en suspensión se expande en mi habitación como un big bang doméstico, troceado en partículas informes que acaban pegándose al teclado, a la letra S, a la letra O, a la letra Y de esperanza, a la letra A de ahora. Lo confieso. Aun no sé de lo que escribiré hoy. Sospecho que es de esos días en los que el teclado es hielo. Polo

España es siempre lo mismo

¿SE HABLA SIEMPRE DE LO MISMO EN ESPAÑA?

“El nacionalismo es de lo único que se habla en España”, le dije no hace tanto a una compañera belga cuando me preguntó sobre los asuntos de los que trataban los principales medios de comunicación españoles. Vivir fuera de España durante muchos años no solo sirve para ampliar miras, descubrir otras verdades, otras rutinas (y todo eso) sino también para auscultar el panorama del país en el que uno ha nacido de manera mucho más nítida. Es así como al

 
  

NO TE PIERDAS

Unamuno
¿VALE LA PENA ESPERAR POR AMOR?
Escritores mentirosos
ESCRITORES MENTIROSOS
Cervantes
¿QUÉ PASA SI ME METO CON LOS CLÁSICOS?
  

SIGUE A LAS PALMERAS MIENTEN

Las Palmeras Mienten
  
  

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER



  
  

ETIQUETAS

Ayi Kweih Armah BAlzac Bob Marley Borges Charles Taylor Charly Parker Che Guevara Cortázar Céline Dostoyevski Edgar Allan Poe Emmanuel Carrère Faulkner Fidel Castro Goethe Gonzalo Simón Rey Guy Debord Harvey Pekar Helene Cooper Hemingway Henry Miller Hitler J.D. Salinger Janne Teller Joyce Julio Cortázar Kapucinsky Kwame Nkrumah Limónov Marcel Proust Messi Miller Nietzsche Philip Roth Raymond Carver Robert Crumb Sex Pistols Shakespeare Stalin Stevenson Thomas Sankara Tolstoi Truman Capote Víctor Hugo William Faulkner