ViajarPacífico
¿Y si me fuera del Pacífico? Empezando una nueva vida
¿Pero ya te vas del Pacífico, ya te vas de Papúa Nueva Guinea?. Pero si parece que no ha pasado ni una semana desde que escribí aquello de, ¿Y si me fuera de África? Pues resulta que no hablamos de una semana, ni dos, ni un mes. Lo has oído: han pasado ya tres años. Sí, después de dar por cerrado mi ciclo en Liberia, en África, aterricé en Papúa Nueva Guinea (PNG) allá por Julio de 2014, dispuesto a
Continuar leyendo¿Qué está pasando en el mundo? No te muevas y lo sabrás
Vas a Irlanda a aprender inglés, y acabas hablando italiano. Vas a Londres a aprender inglés, y acabas perfeccionando tu castellano. Así es: hay muchos casos de gente que fue a un sitio a aprender inglés (u otro idioma) y se encontró con tantos compatriotas o nacionales de otro país que vino hablando de todo menos la lengua de Shakespeare. Pero quieto ahí, un momento: eso de encontrarte en el extranjero con gente que no es de allí como tú,
Continuar leyendoHa llegado la locura. Elecciones en Papúa Nueva Guinea
Oye, ¿qué es todo ese follón, todo ese ruido? Desde el noveno piso del edificio con las frentes pegadas al cristal, aquí en Port Moresby, observamos una cantidad desproporcionada de autobuses que vienen y van sobre el campo de rugby, como si estuviesen ebrios, desnortados, locos. Hacen círculos los autobuses, arremeten entre ellos sin llegar a rozarse por poco, mientras en el interior sus pasajeros ondean banderitas de colores chillones, gritan, cantan, jalean a sus favoritos. Oye, ¿qué es todo
Continuar leyendo¿Qué está pasando en West Papua? Una historia que todo el mundo debería conocer.
Y tú también. Consciente o inconscientemente, todo el mundo ha visto esa isla con forma de pájaro encima de Australia. Aun así, la mayoría de la gente no tiene ni idea de que esa isla se llama Nueva Guinea. Ignoran también que la ínsula está dividida en dos países, resultado de una línea divisoria que nos deja Papúa Nueva Guinea (PNG) a la derecha, mientras que a la izquierda se sitúa Western Guinea, también llamada West Papua, región que pertenece
Continuar leyendoHistorias que nadie conoce. La isla de Bougainville
¿Son todos los seres humanos iguales? Al pensar en Papúa Nueva Guinea (PNG) desde un sofá lejano, muchos pueden creer que todo el mundo es igual allí, que todos lucen el mismo aspecto. Desde el sofá, se suele caer en la trampa de la generalización, la misma generalización que confunde a los chinos con los japoneses o todo lo que venga de Asia, la misma generalización de los que piensan que un irlandés y un inglés es lo mismo o
Continuar leyendoLa policía chunga de Papúa Nueva Guinea
Érase una vez que veníamos todos de vacaciones, con esa sensación energética que uno siente los primeros días que suceden al asueto. Esos días en los que se puede cambiar el mundo, esos días en los que haces cosas distintas, esos días en los que dices cosas diferentes, antes de que la amenaza de la diosa rutina se pose sobre tus huesos. Así parecía sentirse también Helen, una amiga australiana que nos había invitado a todos a su casa de
Continuar leyendoSitios a los que no quieres ir. Pongamos que hablo de Mount Hagen
A veces caen temporadas en las que a uno le toca visitar un sitio más de la cuenta, sin realmente quererlo. Uno de esos imperativos indeseados que te asaltan a diario. Parece que es lo que me ocurre a mí con Mount Hagen, la capital de Western Highlands en Papúa Nueva Guinea (PNG). Digamos que Mount Hagen es una “ciudad” enclavada en pleno Highlands, o tierra altas, el área con más altitud de todo el país llegando a abarcar montañas
Continuar leyendoVivir entre terremotos en Papúa Nueva Guinea
Uno puede estar en la oficina tecleando un informe, contestando un e-mail o hablando con la secretaria. Uno puede estar en casa comiéndose una tortilla francesa, caminando por el pasillo para llegar al baño o pensando en una o dos musarañas. Esta vez va a ocurrir en la oficina. Un movimiento. Un meneo. Una agitación. Al principio crees que no es nada. Piensas que puede ser tu cabeza a la que ya sabes que le gusta desvariar, jugar un poco.
Continuar leyendoLa gente no escucha cuando les hablas de Papúa Nueva Guinea
La escena es la siguiente. He llegado a España hace unos pocos días proveniente de Papúa Nueva Guinea. Estoy sentado con una amiga en una cómoda silla de mimbre de un restaurante con vistas al mar. Llega el maître, saluda, bromea, le envía saludos a la familia, y de paso me pregunta que donde estoy ahora. “Ahora vive en Papúa Nueva Guinea”, le dice mi amiga. El maître da un paso para atrás, me mira con los ojos un tanto
Continuar leyendo¡Nunca has oído hablar de esto! Mundial de futbol femenino sub-20 en Papúa Nueva Guinea
¿Y qué pasa si a uno como a Ramón Trecet le interesa todo? Pues puede ocurrir que uno acabe enganchado a las propiedades del cadmio, a las posibilidades de un arcoíris y por supuesto al mundial de futbol femenino sub-20 que acaba de finalizar en Port Moresby. Lo sabía. Sabía ya desde hace unos meses que este mundial de chicas se jugaría en la capital de Papúa Nueva Guinea. Me había sumergido en la web de la FIFA donde analizaban
Continuar leyendo¿Qué fue lo que pasó cuando entré en el barrio más peligroso de Papúa Nueva Guinea?
Decía el otro día en el post Hanuabada, el barrio más peligroso de Papúa Nueva Guinea que me había adentrado en este barrio prohibido para todo aquel que no haya nacido en Papúa Nueva Guinea. Conté hasta el encuentro con Christine, pero ¿qué fue lo que pasó a continuación? Podría simplemente mirar las fotos y recordar aquella travesía por un territorio inhóspito, pero no lo haré. En su lugar, recurriré a la memoria. Ahora, en frente del ordenador, mientras el
Continuar leyendoBasta, ¡ya no viajaré más!
La frase de Cesare Pavese no es esa pero se parece. Lo que Pavese dijo fue, “todo esto da asco. Basta de palabras. Un gesto. No escribiré más”. Unos pocos días después el gran escritor italiano se suicidaría. Este es de los posts que a mi madre le ponen nerviosa. No pasa nada, yo no tengo pensado hacer lo que hizo Pavese ni por asomo. Lo único que quería decir es que después de siete años viajando sin parar por
Continuar leyendo