Logo
  • Inicio
  • Reflexiones
  • Literatura
    • Yo Entrevisto
    • Posts literarios
    • España
    • Anglosajón
    • Francia
    • Resto de Europa
    • Latinoamérica
    • Africa
    • Asia
    • Rusia
  • Viajar
    • África
    • Asia
    • Europa
    • Pacífico
  • Archivos
  • Sobre mi

CC
Las Palmeras Mienten.
Términos

  
  

ViajarÁfrica

03/05/2016
Liberia, Pacífico, Papua Nueva Guinea
4

Siempre hay un sitio que te salva la vida

Liberia

Por muy feo que sea un sitio, por muy incómodo que sea un lugar, por muy sucia que esté una ciudad, un pueblo, una aldea, siempre hay un rincón que te salva la vida. Un espacio donde pareciera que transcurriera un tiempo amable, una minoría cómplice, una arena amiga. Cuando vivía en Liberia, encontré este enclave salvador en una playa de nombre Hawa, Hawa Beach. Se erigía esta playa cerca del ruinoso Hotel Africa, proveyendo de soledad y comprensión a

Continuar leyendo
02/05/2016
África, Liberia
0

Buenos días, Monrovia

Monrovia

LEVANTA LA MANO. En medio del juicio, el hombre de pendiente dorado levanta la mano y le pide al juez que le deje ir al baño un minuto. El juez mira a los dos policías y luego concede con una leve afirmación de cabeza. En Paynesville siguen hablando de la mujer de minifalda. La misma que pasó corriendo por aquí para abandonar una caja de cartón rojo en algún lugar del descampado. El abogado de corbata acaba de entrar en

Continuar leyendo
27/04/2016
África, Liberia
0

Enfurecidos en Liberia

Liberia

VEN, ENTRA. BIENVENIDO A MI CASA DE UN DRIVE. Este sofá color salmón que ves es lo que más me gusta de mi salón, junto a la cocina de barra de granito que observas al lado. El muchacho liberiano que se pasea lentamente por la cocina se llama Kraweah. La pareja de pelo blanco que acaba de entrar son mis nuevos vecinos suizos Hans y Olga. Kraweah suele venir los martes para ayudarme en las tareas domésticas. Habla poco y

Continuar leyendo
26/04/2016
África, Liberia
0

Chinos invisibles conquistan Liberia

Liberia

Nunca los he tocado. No sé de qué hablan. Ignoro lo que les gusta. En las reuniones suelen estar todos los países menos ellos. He recibido e-mails de compañeros de todas las nacionalidades menos de ellos. Son muchos pero nunca se los ve en los restaurantes, en los bares, en la piscina, tirando un dardo, barajando unas cartas. Donde los ves es por la calle o por las carreteras, siempre de un lado para otro, dirigiendo máquinas excavadoras, dándole órdenes

Continuar leyendo
25/04/2016
África, Liberia
0

Se beben nuestra sangre en Liberia

liberiana

MÍRALA BIEN. Una mujer liberiana. Una mujer de labios muy gruesos que me observa a través de unas gafas de sol que camuflan dos diminutos ojos azules tratando de esconderse y transmutándose en dos canicas celestes, astrales, enfermas. Se mueven. Me resulta muy difícil creer que esa coleta castaña que se alza sobre su nuca sea suya. Ni siquiera estoy seguro de que sea una mujer la mujer que me habla. La mujer que me habla con una voz oscura,

Continuar leyendo
16/12/2015
África, Liberia, Viajar
0

“Ha valido la pena todo esto“ CAMINANDO POR EL INFIERNO DE MONROVIA, CAPITAL DE LIBERIA (14) de (14)

Esta zona aledaña a Old Road obedecía más al concepto de aldeas, a ese tipo de pueblitos que te encuentras cuando sales al terreno en Liberia. No se me ha ocurrido sacar ninguna foto por aquí porque me parecía hasta una falta de respeto. En un momento dado, no sabía por donde salir para volver a Old Road, y he estado dando como círculos. Me preguntaba a veces como sería dormir en uno de estos sitios, como sería quedarse a

Continuar leyendo
14/12/2015
África, Liberia, Viajar
0

Caminando por el infierno de Monrovia, capital de Liberia (13) de (14) “La pobreza respira en los aledaños de Old Road“

Liberia

Ante el cansancio que ya acumulaba me resultaba muy difícil sonreír en Congo Town. Noto como ya he dicho anteriormente que necesito salir de Liberia, al menos por unas semanas. Ya iba transpirando en sudor, la camisa ya estaba mojada y caminaba un poco a la deriva… He visto el letrero de SGS y más adelante me he encontrado con un partido de fútbol lleno de gente. Uno de los equipos llevaba el uniforme del Madrid, y creo que al

Continuar leyendo
08/12/2015
África, Liberia, Viajar
0

Caminando por el infierno de Monrovia, capital de Liberia (12) de (14) “Un poco de oxígeno en Congo Town“

monrovia

Trato de abandonar Bushrod Island. Por fin, empiezo a divisar de nuevo el puente. Hoy he sonreído muy poco. Estoy ya quemado después de tanto tute estos días, esta sobredosis africana en Liberia te mata tío. He visto otra foto maravillosa que no me he atrevido a hacer: gente apiñándose en un autobús regalado por el gobierno indio y encima más gente haciendo cola en la calle. Todo esto es muy duro. Al cruzar el puente por fin, sigo recto,

Continuar leyendo
01/12/2015
África, Liberia, Viajar
0

Caminando por el infierno de Monrovia, capital de Liberia (11) de (14) “Una bomba atómica ha caído sobre Monrovia“

Liberia

Quiero visitar el puerto de Bushrod Island, en Liberia. Desde hace tiempo además, pero cada vez que paso por la isla no lo veo, o lo intuyo como no, tapiado, oculto. Es así como por fin, tras dejar Vai Town y Clara Town hace un rato, descubro unas puertas verdes de hierro que dicen doradamente, “Gateway to Liberia”. Aquí está el puerto. Entro. Llevo más bien una pintita de progre explorador, he de aclarar que soy miembro de la comunidad internacional.

Continuar leyendo
10/11/2015
África, Liberia, Viajar
0

Caminando por el infierno de Monrovia, capital de Liberia (10) de (14) “Totalmente hecho polvo en Bushrod Island“

Monrovia

La ruta en realidad empezaba al cruzar el puente que me dejaría en Bushrod Island. He pasado por la zona de Johnson Street y he cruzado el río Mesurado por el puente con Providence Island debajo. A propósito del río Mesurado, sobre sus verdes y sucias aguas se deslizaba una hombre remando sobre su piragua al que no dudé en fotografiar. Iba realmente rápido. He cruzado a la isla a pie como hice una vez hace unos buenos meses ya,

Continuar leyendo
03/11/2015
África, Liberia, Viajar
0

Caminando por el infierno de Monrovia, capital de Liberia (9) de (14) “¿Qué se siente al recorrerse más de 130 países?”

Han sido cuatro horas las que he estado fuera y hoy más que ningún día me he sentido exhausto. No sabía que Bushrod Island era tan grande. Sospechaba que sí, de que se trataba de una isla estresante, loca, frenética, pero no imaginaba que llegase a sentirme tan agobiado en ella. En algunos momentos me he olvidado casi de donde estaba, ha llegado un momento que no veía nada. Tan solo caminaba como un autómata, abriéndome paso ante lo que

Continuar leyendo
20/10/2015
África, Liberia, Viajar
0

Caminando por el infierno de Monrovia, capital de Liberia (8) de (14) “La gente es rara“

Por una de las calles adyacentes evité entrar porque había varios coches de policía y parecía que estaban acordonando la zona. Líos los justos. También me encontré de repente con la embajada de Libia que me encantó. Me fascinó esa combinación de bandera verde que aún ondea, y ese águila dorado y malhumorado pegado a la puerta de hierro clorofílica. Los muros estaban desgastados de gris y celeste, y todo el conjunto resultaba maravilloso. Me abstuve de sacar fotos evidentemente.

Continuar leyendo
Cargar más contenidos
NO MORE POSTS

¡Bienvenido!

Soy Carlos Battaglini, escritor y aventurero. En este blog narro mis intensos viajes por el mundo desde un punto de vista muy particular, así como también me dedico a escribir reseñas literarias brutalmente honestas sobre los libros que voy devorando. En el blog también encontrarás reflexiones sobre asuntos vitales que nos atañen a todos los seres humanos, además de mis propios aforismos y otras secciones dedicadas a la música o al cine. Todo lo que encontrarás en este blog ha sido creado desde la desesperación. La desesperación por crear algo potente que te sacuda el alma de una vez, allí donde estés.

  • facebook
  • twitter
  • google
  • pinterest
  • pinterest

ENTRADAS MÁS POPULARES

Unamuno

¿VALE LA PENA ESPERAR POR AMOR?

Llegó él con su sonrisa de película, te dijo unas palabras al oído, te agarró la mano y os fuisteis juntos a la playa amén de otros etcéteras que hicieron que tu corazón diese tres volteretas y dos mortales. Ya es imposible dormir. Pero resulta (ay, ay) que él tiene que marcharse lejos, muy lejos y tú te quedas esperándolo, dedicándole cada uno de tus pensamientos al príncipe amarillo cuyo regreso anhelas con desesperación. ¿A ti también te ha pasado

Escritores mentirosos

ESCRITORES MENTIROSOS

Escucha tú: es imposible leerlo todo. Eso para empezar. Aunque visto lo visto, escuchado lo escuchado, parece que da un poco igual si uno quiere dedicarse a esto de escribir. En efecto, si un sujeto se dedica al arte de juntar letras (aunque obsérvese que si se escribe a ordenador las letras nunca llegarán a juntarse, a tocarse, a magrearse) debe dar la impresión de que sabe mucho, muchísimo. Es lógico, somos débiles, inseguros y a nadie le agrada levantar

Cervantes

¿QUÉ PASA SI ME METO CON LOS CLÁSICOS?

¿Qué pasa si leo El Quijote y no me gusta, eh? ¿Qué sucede si después de leer obras de Shakespeare como Julio César o Romeo y Julieta me quedo igual que antes? ¿Si resoplo leyendo La Ilíada, tengo un problema? Los palos (buscados o no) que el reciente artículo de Kiko Amat en Babelia ¿Por qué estamos obligados a leer un tostón como ‘Moby Dick’? recibió por parte de algunos sectores literarios así como de centenares de usuarios rasos, me

Nada que decir

NO TENGO NADA QUE DECIR

Llevo unos veinte minutos en frente de la pantalla sin saber qué decir. El polvo en suspensión se expande en mi habitación como un big bang doméstico, troceado en partículas informes que acaban pegándose al teclado, a la letra S, a la letra O, a la letra Y de esperanza, a la letra A de ahora. Lo confieso. Aun no sé de lo que escribiré hoy. Sospecho que es de esos días en los que el teclado es hielo. Polo

España es siempre lo mismo

¿SE HABLA SIEMPRE DE LO MISMO EN ESPAÑA?

“El nacionalismo es de lo único que se habla en España”, le dije no hace tanto a una compañera belga cuando me preguntó sobre los asuntos de los que trataban los principales medios de comunicación españoles. Vivir fuera de España durante muchos años no solo sirve para ampliar miras, descubrir otras verdades, otras rutinas (y todo eso) sino también para auscultar el panorama del país en el que uno ha nacido de manera mucho más nítida. Es así como al

 
  

NO TE PIERDAS

Unamuno
¿VALE LA PENA ESPERAR POR AMOR?
Escritores mentirosos
ESCRITORES MENTIROSOS
Cervantes
¿QUÉ PASA SI ME METO CON LOS CLÁSICOS?
  

SIGUE A LAS PALMERAS MIENTEN

Las Palmeras Mienten
  
  

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER



  
  

ETIQUETAS

Ayi Kweih Armah BAlzac Bob Marley Borges Charles Taylor Charly Parker Che Guevara Cortázar Céline Dostoyevski Edgar Allan Poe Emmanuel Carrère Faulkner Fidel Castro Goethe Gonzalo Simón Rey Guy Debord Harvey Pekar Helene Cooper Hemingway Henry Miller Hitler J.D. Salinger Janne Teller Joyce Julio Cortázar Kapucinsky Kwame Nkrumah Limónov Marcel Proust Messi Miller Nietzsche Philip Roth Raymond Carver Robert Crumb Sex Pistols Shakespeare Stalin Stevenson Thomas Sankara Tolstoi Truman Capote Víctor Hugo William Faulkner